UNA EXPERIENCIA ÚNICA

Desde Cachi, Salta te esperamos para que vivas una experiencia única...

Un poco de nuestra historia

El lugar alejado de la ciudad que de a poco se convirtió en nuestra hermosa realidad

18 años de un sueño que se fue haciendo realidad de a poco...

Somos Marisa y Leonardo, un matrimonio que hace 36 años estamos casados y, desde el primer momento, soñamos con vivir lejos de la ciudad que nos albergó hasta hace muy poco y, comenzar a encarar un proyecto de vida más tranquilo, combinando la energía de la montaña con la posibilidad de construir una Posada  familiar, cálida, íntima, personalizada y en un ámbito rural que ofrece descanso y , además, turismo histórico, arqueológico, geológico y ambiental.

En 2007 descubrimos el NOA (NorOesteArgentino) y supimos que nuestro lugar en el mundo estaba aquí, en esta parte mágica de la cordillera. Cachi, con su energía única, sus montañas imponentes, sus valles serenos y su gente maravillosa, nos abrazó desde el primer momento. Fue entonces cuando decidimos echar raíces y construir un sueño: @lapuertadecachi.

No fue un camino fácil. Los desafíos económicos, las fluctuaciones del país, la pandemia y la distancia retrasaron el proceso, pero nunca perdimos de vista nuestro propósito. Con esfuerzo, dedicación y el apoyo incondicional de la comunidad de Cachi, nuestra familia y amigos, logramos transformar un terreno en lo que hoy es una posada en crecimiento.

Comenzamos con un simple contenedor que nos sirvió de refugio y almacén, y hoy estamos a punto de inaugurar un espacio cálido y acogedor, diseñado con amor y respeto por el entorno. Utilizamos energía solar para calefacción y agua, porque creemos en un turismo sostenible que cuide de este lugar único.

Asi es como empezamos, con toda la energía  para hacer partícipe a quien desee, pasar unos días de descanso y turismo arqueológico, geológico, cultural y de bodegas, en un clima familiar y personalizado.

Nuestra comodidades

Amenities en las habitaciones

T.V.

24x7 Reception

Estacionamiento Libre

StarLink Wi-Fi

Recepción

Comedor

Desayuno Campestre

Jacuzzi

Asador

Galeria

Habitaciones

Baños

Vení a conocer Cachi

En La Puerta de Cachi, queremos que te sientas como en casa. Combinamos la calidez de un hogar con la riqueza de la historia, la cultura y la naturaleza que nos rodea. Marisa, una apasionada por la enseñanza de la historia las une a las recomendaciones turísticas que ofrecen, mientras que su esposo Leonardo, con su experiencia técnica y culinaria, es el alma creativa detrás de este proyecto.

Te invitamos a ser parte de esta experiencia: descansar, explorar y conectar con la magia de Cachi a través del turismo arqueológico, geológico, cultural y enológico. Este sueño, construido con esfuerzo y cariño, está listo para recibirte. 

Cachi y su historia

Cachi es la combinación perfecta entre la rica herencia cultural con paisajes naturales impresionantes. Se la puede visitar durante todo el año. Los inviernos son muy agradables al mediodía y tarde, ya que el sol está presente y las temperaturas son muy amigables, si bien hay mucha amplitud térmica por la mañana temprano y a la noche, es una excelente época para recorrer ya que sólo llueve durante el verano. Lo mismo sucede en temporadas intermedias. En el verano se producen lluvias, con más o menos intensidad (depende del año) pero generalmente , se dan durante la tarde. De los 365 días del año, 360 días son de sol pleno. Es una pequeña ciudad ubicada a 2280mts de altura que se encuentra anclada en el corazón de los Valles Calchaquíes, de la Provincia de Salta. (Noroeste Argentino) En sus alrededores, la presencia diaguita kakan se encuentra plasmada nó sólo en el museo (con más de 5000 piezas de antigua data) sino también en los distintos sitios y antigales.​

Las altas cadenas montañosas compuesta por nueve cumbres, desafían a montañistas de todo el mundo. Para acceder a él, existen distintas rutas con diferentes dificultades. Se sugiere convenir con guías locales y cumplir las normativas. Cachi Adentro, representa en valle en todo su esplendor, con la presencia de muchas bodegas que reciben el agua cristalina del Nevado para sus vides. Forma parte de la Ruta del vino más alta del mundo. Sus vinos son exquisitos como resultado de las condiciones ambientales del Alto Valle Calchaquí. Cerca del sol, se hacen presentes destacadas bodegas que elaboran vinos de gran expresión frutal, color y tipicidad varietal. La historia del vino en el norte argentino se remonta a la temprana época colonial. El último fin de semana de marzo se realiza la Fiesta de la Vendimia del Alto Valle Calchaquí, que reúne a viticultores, bodegas y homenajea a los trabajadores vitivinícolas. Nuestra posada se encuentra en un lugar mágico para apreciar la via láctea nítidamente.​

Servicios

  • Desayuno campestre  con excelente vista al nevado y al río Calchaquí. Horario de 8:00 a 10:00hs.
  • Estacionamiento Libre.
  • Calefacción con losa radiante. regulable
  • Energía Solar para calefacción de agua y losa (con soporte eléctrico).
  • Wifi libre  en toda la posada de excelente alcance (antena Starlink)
  • TV de 32″ con streaming
  • Posibilidad de Almorzar y/o Cenar en el desayunador trayendo tu propia comida.
  • Fogón para hacer asado (con reserva anticipada)
  • Minipiscina tipo jacuzzi para relax y recarga de energía.

Nuestras habitaciones

La posada posee 4 (cuatro) cuartos triples, dobles, matrimoniales o singles amplios y con una vista increible a las montaña y al nevado de Cachi y están compuestas por:

Habitaciones

  • Tres camas que pueden presentarse en forma individual (plaza y media, de 1x2mts)  o , una matrimonial (king, de 2x2mts) y otra individual (1x2mts), que puede ser utilizada, también, como sillón.  Colchones de espuma compacta y  almohadas de espuma inteligente. También complementan las habitaciones las mesitas de luz y veladores que se apagan desde la cama.
  • Sábanas suaves de algodón y tres juegos de toallas blancas para cada huésped

Comodidades

  • Placard con distintos estantes y para colgar ropa (incluye perchas). Un espacio para heladera vintage, pava eléctrica, vasos, tazas e influsiones, mesa y dos sillas para utilizar como lugar de trabajo.
  • Losa radiante propulsada por la combinación de energía solar y eléctrica.
  • Ventiladores de techo, luz de emergencia, tarjeta para apagar todas las luces.
  • TV de 32″ para streaming, Wi Fi con antena Starlink de excelente cobertura en toda la Posada.
  • Cortinas black out y ventanal para salir a la galería personalizada con juego de jardín para descansar y aprovechar la vista al Nevado.

Baños Privados

  • Baño privado con excelentes terminaciones,  ventana, ducha con contención en el piso y agarradera, shampoo, acondicionador, jabón en dispenser; varios espejos y secador de pelo.

Para los que prefieren mayor privacidad

Departamento "El Nevado"

Ofrecemos un departamento que incluye 2 (dos) habitaciones amplias, con vista al Nevado, con las mismas características que las anteriores y con un baño amplio, con hidromasaje. Ideal para familia o amigas/os, en total alberga a 6 (seis) personas.​

Consulta por disponibilidad

Si necesitas contactarnos por otros medios

Podes seguirnos por nuestras redes

O
IMG-20250319-WA0009

¿Cómo llegar?

La llegada a Cachi puede realizarse de dos maneras: directamente desde Salta (ruta 33 y luego la ruta 40) o desde Cafayate (desde la ruta 40)
En ambos casos se recomienda venir con vehículo propio o alquilado. También desde Salta existe transporte público (con escasa frecuencia) o remises que diariamente suben y bajan. Pero, una de las características más significativas, es el paisaje que se atraviesa desde Salta (o desde Cafayate) hacia Cachi. Se trata de una excursión en si misma, en donde amerita distintas paradas en miradores característicos, de ahí la sugerencia de transitar dichos caminos con vehículo, para dar lugar a la apreciación del entorno y poder realizar las paradas necesarias para descansar y tomar fotografías o filmar según los intereses de cada uno.

Si deciden venir desde Salta deben tomar:
La Ruta Provincial 68 y Ruta Provincial 33.

Si decidís venir desde Cafayate: Debés tomar la Ruta Nacional 40

No duden en consultarnos como llegar a nuestra Posada, les daremos un instructivo con las indicaciones de como llegar, dependiendo desde donde vengan. 

Distintas actividades para realizar

  • Visita al centro de Cachi, la Iglesia de San José (patrono de Cachi), Museo Arqueológico Pio Pablo Diaz, Centro de Artesanías, casas icónicas y sitio arqueológico El Tero
  • Visita a bodegas cacheñas
  • Visita al Ovnipuerto y su ¨Estrella de la Esperanza¨
  • Trekking en el Nevado, hacia las cascadas o el sitio pre incaico de Las Pailas con Guía bilingue contratada
  • Recorrido al parque Nacional de los Cardones, ruta de los colorados, ruta de los artesanos del poncho llegada al pueblo Seclantás
  • Recorrido a la Laguna del Brealito o las cuevas de Acsibi (con Guía y en temporadas intermedias)
  • Recorrido a La Paya con almuerzo o merienda incluído
  • Recorrido a la Kallanca (antiguo granero inca), los graneros incas en las montañas, Puente del diablo (con Guía) y llegada al pueblo de La Poma (ruta 40)
  • Recorrido por la ruta 40 hacia Cafayate, pasando por Finca el Carmen, Molinos, Angastaco, Quebrada de las Flechas, Animaná y San Carlos
  • Recorrido hacia viñedos (por ruta 40)